Blog de 6º

miércoles, 29 de marzo de 2017



Existen tres tipos básicos de pirámides de población por edad y sexo. Saber qué pirámide de población tiene un territorio nos permite saber más acerca de lo joven o envejecida que tiene su población, el grado de desarrollo que posee, el porcentaje de mujeres que hay respecto a los hombres, elaborar estadísticas sobre la población, etc.
♦ Pirámide progresiva: presenta una base ancha frente a unos grupos superiores que se van reduciendo, consecuencia de una natalidad alta y de una mortalidad progresiva según la edad; indica una estructura de población eminente joven y con perspectivas de crecimiento. Esta pirámide corresponde normalmente a países subdesarrollados debido a las altas tasas de mortalidad y a una natalidad alta y descontrolada.
♦ Pirámide estacionaria o estancada: se aprecia un equilibrio entre todos los grupos de edad, consecuencia de una natalidad y mortalidad que se mantienen sin variaciones significativas durante un periodo de tiempo largo. Esta pirámide es propia de países en vías de desarrollo, donde se ha empezado a controlar la mortalidad pero la natalidad sigue siendo bastante alta. Esta pirámide se considera el paso intermedio entre la pirámide progresiva y la regresiva.
♦ Pirámide regresiva: es más ancha en los grupos superiores que en la base, debido al descenso en la natalidad y al envejecimiento continuo de su población; por tanto, su perspectiva de futuro es de descenso. Esta pirámide corresponde a países desarrollados.

martes, 14 de marzo de 2017

mannequin challenge

Proud of my students, working  and figthing for the iquality.


                                                                             

lunes, 13 de marzo de 2017

THE MIDDLE AGES

¡Hola, chicos y chicas de 5º curso!

Aquí os dejo unas actividades de repaso del tema de La Edad Media.
Espero que así os resulte un poco más fácil el tema.

lA EDAD MEDIA
LOS VISIGODOS
LA SOCIEDAD MEDIEVAL CRISTIANA 
LOS CABALLEROS 
EL ISLAM
AL ANDALUS
LOS REINOS CRISTIANOS
MAPAS DE LA EDAD MEDIA
LA EDAD MEDIA II
LA EDAD MEDIA III
CONSTRUCCIONES ROMÁNICAS Y GÓTICAS